Servicios
Inicio » Recolección, transporte hacia tratamiento y/o disposición final
>> RECOLECCIÓN, TRANSPORTE HACIA TRATAMIENTO Y/O DISPOSICIÓN FINAL <<
>> Sectores económicos <<

Sector minero
La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) de oro en Ecuador es una actividad que existe en el país desde hace más de un siglo, y que en la actualidad se desarrolla en cinco zonas dentro de las cuales se han identificado 25 sitios mineros. La eliminación del uso de mercurio en el sector de la extracción de oro artesanal y en pequeña escala del Ecuador es una prioridad en la agenda política debido a sus efectos sobre la salud humana y los ecosistemas. Se necesita acciones para promover enfoques mineros responsables y aumentar la capacidad y la financiación para la extracción de oro artesanal y en pequeña escala y los sectores relacionados. Azul sostenible fomenta la gestión adecuada de estos residuos sólidos, buscando así mitigar el impacto negativo en el medio ambiente y contribuir significativamente a la sostenibilidad ambiental.

Sector transporte, construcción y saneamiento
El transporte es un sector estratégico básico para el desarrollo global de la economía del Ecuador por distintos motivos, uno de ellos y muy importante es que garantiza la movilidad de los ciudadanos, también responde a la libre circulación de mercancías y constituye una herramienta básica para incrementar la productividad de los sectores productivos. se ha incursionado en prácticas sustentables en la construcción, debido a la falta de desarrollo industrial, personal técnico, apoyo del sector público y privado, y otras barreras comunes en el país, por las cuales se sigue construyendo edificios en forma convencional y generando impactos ambientales. Azul sostenible se erige como un impulsor clave, promoviendo no solo el manejo apropiado, sino también la valorización eficiente y la disposición idónea de los residuos sólidos con un enfoque en el fomento de la sostenibilidad ambiental.

Sector agricultura
La actividad agrícola en Ecuador es un sector económico importante que contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2022, el sector agropecuario aportó el 7,57% al PIB, se enfrenta a diversos desafíos, como las sequías, heladas, plagas, enfermedades e inundaciones.
El cambio constante es fundamental en el desarrollo de todas las industrias, nos permite de cierta forma mantenernos alerta ante diversos fenómenos. Azul sostenible impulsa la valorización y correcta disposición de estos residuos, promoviendo así la sostenibilidad ambiental

Sector portuario
El sector portuario de Ecuador es fundamental para la economía del país, ya que más del 85% de la carga se transporta por los puertos. El país tiene cuatro puertos marítimos internacionales, tres superintendencias de terminales petroleras y cuatro terminales fluviales.
Los principales puertos de Ecuador son: Manta, Guayaquil, Puerto Bolívar, Esmeraldas, Posorja. Azul sostenible impulsa la valorización de residuos solidos generados en el sector, contribuyendo con la sostenibilidad ambiental

Sector salud
En el Ecuador se recolecta en promedio 14.394 toneladas de residuos sólidos al día, de las 2.393,1 toneladas diarias recolectadas de forma diferenciada, el 50,5 % corresponde a residuos inorgánicos. Azul sostenible impulsa el tratamiento de estos residuos mediante tecnologías emergentes basadas en ozono, aportando a la sostenibilidad ambiental al evitar la generación de impactos adversos en el entorno

Sector municipal
En el Ecuador la producción de residuos sólidos producidos en el área urbana y caracterizado por los GADM, el 54,9 % corresponde a residuos orgánicos y el 45,1 % a inorgánicos. Los GADM subsidian un 47,3%, por la prestación del servicio del manejo de residuos sólidos. Azul sostenible impulsa la valorización y la adecuada gestión de estos residuos, promoviendo la generación de energía mediante instalaciones de valorización energética utilizando residuos municipales con el objetivo de alcanzar una gestión de residuos que aspire a disponer la menor cantidad de residuos contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad ambiental

Sector producción
En el Ecuador en el sector producción los desechos sólidos se generan principalmente por las actividades domésticas, industriales y comerciales. Entre los materiales que se desechan se encuentran los envases de plástico, papel, restos de alimentos, vidrio y metales.
Algunos de los problemas que se enfrentan en la gestión de residuos sólidos son: Falta de recursos financieros, Falta de concienciación por parte de la sociedad, Falta de infraestructura. Azul sostenible promueve activamente la valorización en sus operaciones, con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que finalmente se disponen en los rellenos sanitarios contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.